Mostrando entradas con la etiqueta San Antón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Antón. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2017

NOTICIA: Llega la hoguera, el gochín de San Antón, las bendiciones, el cotino y el fervudo

La ancestral celebración tendrá lugar el sábado 21 a las ocho de la tarde frente al Edificio Botines de León, con Antonio Manilla de mantenedor. El domingo se llevará a cabo en la iglesia de San Marcelo a las 13.00 con la posterior bendición de animales y repartición de panes.


ileon.com | 20/01/2017 - 10:30h.
Este sábado 21 de enero a partir de las ocho de la tarde frente al Palacio de Botines en la capital leonesa tendrá lugar la representación de la ancestral Hoguera de San Antón y el no menos tradicional sorteo del gochín, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, y que este año contará como mantenedor el escritor leonés Antonio Manilla.

Bajo el frío leonés, como mandan los cánones, y al calor de la hoguera, muy reducida de tamaño por motivos de seguridad, tendrá lugar el recitado y pregón cantilado tradicional de los graciosos refranes al Santo para, a continuación, llegar el momento del mantenedor, cargo que otros años hayan ocupado personalidades del periodismo como Emilio Gancedo, Pedro Trapiello o Fulgencio Fernández.

Entre los asistentes, y por el donativo de un euro, se sorteará el 'gochín de San Antón' en la tradicional rifa anual, un cochinillo, ya troceado y envasado al vacío, así como otras delicias gastronómicas leonesas, como siempre gentileza de varios comercios cárnicos de León.

Los asistentes podrán degustar el celebérrimo 'cotino', de pan sin sal, regado al sabor del no menos reconfortante 'fervudo', a base de vino caliente, orégano y miel, con el que muy gustosamente se obsequia a los presentes cada fría edición. Todo siempre ambientado con el estupendo fondo musical tradicionalque el grupo Xeitu pone cada año. Si las tienes, no olvides las capas.

El domingo, día 22, tendrá lugar en la iglesia de San Marcelo a las 13.00 la tradicional misa dedicada a San Antón, con la posterior bendición y repartición de panes.

martes, 17 de enero de 2017

NOTICIA: Puente de Domingo Flórez celebra con normalidad la hoguera de San Antonio

El Seprona ha estado presente ante la denuncia presentada por un vecino.

Una de las hogueras de San Antonio en Puente. DL -

DL | PONFERRADA
La denuncia de un vecino de Puente de Domingo Flórez contra la celebración de la hoguera de San Antonio en la plaza de siempre, por entender que podía perjudicar a la fachada de un inmueble, ha generado cierto malestar en el pueblo, dado que desde siempre se ha celebrado la fiesta sin ningún problema.

El pasado sábado se disfrutó de la ronda de bodegas, nueve con pinchos diferentes y bebida por la zona de la Barbacana, y se encendió la hoguera. Allí estuvieron efectivos del Seprona, según contaba ayer el alcalde, Julio Arias, para certificar que, en efecto, no hay problema alguno.

Para este lunes por la noche está previsto el encendido de la gran hoguera, con las medidas de seguridad requeridas y protección, con la presencia de camión de bomberos. En esta misma plaza de la hoguera se celebrará la cena de San Antonio y los vecinos se reunirán, como siempre lo han hecho entorno al fuego. «La normalidad es la tónica, con las pertinentes medidas de protección», decía ayer el alcalde para tranquilizar el malestar que pudiera despertar la denuncia presentada.

Al día siguiente, mañana martes 17, tendrá lugar la bendición del fuego y de los animales de compañía por la fiesta de San Antón. Hasta allí llegará la procesión tras la celebración de la misa, como en ediciones anteriores.

viernes, 13 de enero de 2017

NOTICIA: Procesión y bendición de los animales en la fiesta de san Antón


diariodeleon.es
Los vecinos de Paradilla de la Sobarriba celebran el domingo la festividad de san Antón, con una misa a las 13.00 horas animada por el grupo Acedera y la posterior procesión por las calles de la localidad. Al término del recorrido, se realizará la tradicional bendición de los animales y el reparto de los panecillos de San Antón. | dl

San Antonio Abad. MEPL

domingo, 17 de enero de 2016

NOTICIA: La hoguera y los refranes abren la puerta a la fiesta de San Antón

Un momento de la celebración de la hoguera de San Antón que tuvo lugar
anoche. SECUNDINO PÉREZ  

diariodeleon.es
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA/ LEÓN 17/01/2016
La Asociación Protectora de Animales y Plantas de León y la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y el Silencio celebran hoy, a partir de las 13.00 horas el acto central de la festividad de San Antón, que desarrollará una breve procesión alrededor de la iglesia de San Marcelo después de la Eucaristía.

El canto del ramo a cargo del grupo Xeitu y la actuación del rapsoda y cuentacuentos Manu Ferrero, que echará los refranes al glorioso San Antón serán el paso previo a la tradicional bendición de animales, que contará como todos los años con el reparto de los cotinos o panes de San Antón.

Las tres vueltas tradicionales alrededor de la iglesia contarán con el cortejo de San Antón, que no faltará a su cita anual máxime cuando la predicción anuncia la relativa bonanza de la climatología.


NOTICIA: Que la bendición de San Antón caiga sobre vosotros

Cientos de leoneses y sus mascotas acuden a la tradicional bendición en la iglesia de San Marcelo.
Benidición de un perro en León - PEIO GARCÍA
S. GALLO/ LEÓN 17/01/2016
Alrededor de medio millar de personas acompañadas por sus mascotas se dieron cita esta mañana en la iglesia de San Marcelo de León y sus alrededores para recibir la tradicional bendición de San Antón. En una jornada marcada por el intenso frío, los animales se agolparon en la céntrica plaza de San Marcelo para esperar su turno a la hora de recibir los mejores deseos para este año.



El acto dio comienzo con las pertinentes ‘vueltas de San Antón’ que el santo da a la iglesia de San Marcelo antes de volver a adentrarse en el templo para presidir la eucaristía. Tras la misa, y ante la atenta mirada de decenas de personas, tuvo lugar el canto y las coplas a San Antón antes de dar comienzo a la esperada bendición.


Los primeros en pasar ante el párroco fueron un grupo de huskys siberianos que arrastraban un carro y tras los que siguieron decenas de animales, en su mayoría perros de todas las razas y tamaños, aunque especial atención llamó un mastín leonés, y también se pudo ver, si bien muy tímidamente, algún conejo y algún gato. “Que el señor te bendiga y San Antón te proteja de todos los males del cuerpo”, recibieron la bendición.


NOTICIA: El santo que cotiza al alza

La tradicional subasta de tartas de Algadefe congrega a más público que en años anteriores, pagándose 561 euros por las siete tartas donadas.

La imagen muestra el gran ambiente que hubo ayer en Algadefe
 durante la subasta de tartas de san Antón - MEDINA

A. MEDINA | ALGADEFE 17/01/2016
Cuando llega san Antón es costumbre en algunas localidades de la provincia subastar o rifar dulces donados por los vecinos o empresas locales. Una tradición continúa viva, quizá como en ningún otro lugar, en Algadefe.

Ayer, a la una de la tarde, tuvo lugar la misa en honor al patrón. Al terminar, como siempre se ha hecho, los vecinos esperaban impacientes a las puertas de la iglesia a que comience la subasta de tartas. A la voz de «¿quién da más?», uno tras otro van realizando sus pujas. La primera se adjudicó por 35 euros, la segunda por 41. Poco a poco el personal se fue calentando. La cuarta tarta fue la de la cofradía, que se vendió por 55. Y la siguiente igual.

Este año, quizá por tratarse de un fin de semana, el ambiente era superior al de ediciones anteriores. Más gente y más animada.

La siguiente tarta en salir a subasta fue la del mayordomo que alcanzó la nada desdeñable cifra de 130 euros. La siguiente 110 y la última también 130. Por último se pujó por una mano de cerdo que se vendió en 15 euros. En total, una recaudación de 561. San Antón, pues, cotiza al alza.

Como cada año, siempre hay anécdotas. En esta ocasión un hombre y su mujer se enzarzaron en pujar por la misma tarta. Y otra persona peleó por llevarse la que él mismo había donado. No lo logró. De haberlo hecho, la hubiera pagado dos veces.

Todo el dinero recaudado va a parar al cofradía de san Antón, de la que este año es mayordomo Dionisio González Martínez.

martes, 8 de diciembre de 2015

NOTICIA: Una de chichas para recordar

La jornada reúne a cientos de participantes.-joaquín
diariodeleon.es
A.G.V. | LA BAÑEZA 07/12/2015
Puntuales, como cada mes de diciembre, los hermanos de San Antón no faltaron a su cita con la jornada de exaltación del cerdo. Ellos cumplieron y también centenares de ciudadanos que se sumaron a este evento que pretende recordar la matanza, la tradición que antaño llenaba las despensas de muchas casas. Aunque San Antón ya no sacrifica al gocho, los cofrades volvieron a repartir las tradicionales chichas para recordar esta costumbre.
Así, desde la una, cientos de vecinos fueron recogiendo su ración, convirtiendo la plaza de los Cacharros en un comedor popular, donde la carne, el vino y el pan fueron el mejor de los aperitivos. No faltó el gocho de cartón piedra que se paseó por las calles, simulando la tradición de antaño. Además, Bañezaina puso la banda sonora a una jornada para brindar con vino, comer las chichas y mantener viva, aunque sea sin sacrificio, la costumbre de las matanzas que tanto marcó el pasado de la comarca.