Mostrando entradas con la etiqueta Cine israelí subtitulado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine israelí subtitulado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

CICLO DE CINE "Otras miradas, un mismo lenguaje". ISRAEL

 “CINE INTERNACIONAL”. Versiones Originales con Subtítulos en Castellano. Octubre.

MUSEO ETNOGRÁFICO PROVINCIAL DE LEÓN. Mansilla de las Mulas (León).
Área de Didáctica.
Entrada Libre hasta completar aforo

Fechas: 10, 17, 23 y 31 de octubre. Hora 17,30 h.

PELÍCULAS:
Sábado, 10 de octubre, 17:30 h.: A simple vista.
Sábado, 17 de octubre, 17:30 h.: Medusas
Viernes, 23 de octubre, 17:30 h.: Al final del mundo, gira a la izquierda.
Sábado 31, de octubre, 17:30 h.: El diluvio.


La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León continúa en el mes de octubre con el Ciclo de Cine subtitulado en Castilla y León denominado 'Otras miradas, un mismo lenguaje' desarrollado por la Dirección General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Cultura de León, en colaboración con la embajada de Israel y que itinerará en otras localidades de la provincia de León.

"A simple vista"
de Daniel Syrkin.
 Este programa pretende acercar las artes cinematográficas internacionales a distintos municipios de Castilla y León, siendo para el Museo Etnográfico una iniciativa muy válida tanto para acercar a los municipios del sur provincial como también a las personas una faceta, la de la antropología visual, donde se exhiben otras formas de expresión cultural y artística del cine actual, que atraviesa diversos planos de la realidad actual e histórica reciente.

En este ciclo ya han sido proyectadas películas exentas de derechos y cedidas por las embajadas de India, Suiza y Rusia entre otras, siendo programadas para este mes de octubre las cuatro películas correspondientes al cine de Israel.

"Medusas"
 de Etgar Keret.
Se presentarán en el Museo por este orden las cintas: A simple vista (86`), Medusas (102`), Al final del mundo, gira a la izquierda (110`) y El diluvio (100`), todas ellas de producción reciente, presentando historias diversas con contextos sociales diferentes donde se mezclan los aspectos históricos con la ficción, siendo algunas de ellas reconocidas a nivel internacional.

Buen momento supone para conocer y disfrutar de este arte, a buen seguro también visitado por otras nacionalidades como forma de enlace con sus raíces y cultura así como compartir experiencias y conocer las tradiciones leonesas existentes en el Museo Etnográfico las tardes de los viernes y sábados próximos, con el aliciente además doble de proyecciones internacionales en un marco histórico incomparable y donde la entrada a dicha actividad resulta totalmente gratuita.

"Al final del mundo, gira a la izquierda" de Avi Nesher.

martes, 14 de mayo de 2013

CICLO DE CINE "OTRAS MIRADAS, UN MISMO LENGUAJE"


“ISRAEL”. Versiones Originales con Subtítulos en Castellano. Mayo.

MUSEO ETNOGRÁFICO PROVINCIAL DE LEÓN. Mansilla de las Mulas (León).
Área de Didáctica.
Entrada Libre hasta completar aforo

Fechas: 17, 18, 24, 25 y 31 de mayo. Hora 17,30 h. (excepto 18 de mayo 20:00 h)

PELÍCULAS:
17 de mayo: Islas Perdidas
18 de mayo: Las estrellas de Shlomi
24 de mayo: Beaufort
25 de mayo: La Deuda
31 de mayo: Aviva mi amor

La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León continúa en el mes de mayo con el Ciclo de Cine subtitulado en Castilla y León denominado 'Otras miradas, un mismo lenguaje' desarrollado por la Dirección General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León a través del Servicio Territorial de Cultura de León y que itinerará en otras localidades de León.

Este programa pretende acercar las artes cinematográficas internacionales a distintos municipios de Castilla y León, siendo para el Museo Etnográfico una iniciativa muy válida tanto para acercar a los municipios del sur provincial como también a las personas una faceta, la de la antropología visual, donde se exhiben otras formas de expresión cultural y artística del cine actual, en este caso israelí, que atraviesa diversos planos de la realidad actual e histórica reciente.


En este ciclo ya han sido proyectadas películas exentas de derechos y cedidas por las embajadas de India, Noruega, Rusia, Polonia, Alemania y Croacia siendo programadas para este mes de mayo las cinco películas correspondientes a Israel.

Se presentarán en el Museo por este orden las cintas Islas Perdidas (100´), Las estrellas de Shlomi (94´), Beaufort (126´), La Deuda (92´) y Aviva mi amor (105´), todas ellas de producción reciente, presentando historias diversas con contextos históricos diferentes algunos comprometidos en Israel como el control israelí sobre el Líbano y su posterior retirada, así como nuevas formas oníricas o juveniles de nueva creación, siendo algunas de ellas reconocidas por la Academia de Cine Israelí.

Buen momento supone para conocer y disfrutar de este arte, a buen seguro también visitado por otras nacionalidades como forma de enlace con sus raíces y cultura así como compartir experiencias y conocer las tradiciones leonesas existentes en el Museo Etnográfico las tardes de los viernes y sábados próximos, con el aliciente además doble de proyecciones internacionales en un marco histórico incomparable y donde la entrada a dicha actividad resulta totalmente gratuita.