Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta de San Froilán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta de San Froilán. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2015

Fiestas de San Froilán en León

 
 
 
Entre la amplia programación de las fiestas de San Froilán, cabe destacar, Las Cantaderas, el Mercado Medieval de las Tres Culturas, el desfile de pendones y el concurso de carros engalanados que se celebrarán el próximo 4 de octubre.
 
LAS CANTADERAS:
Domingo 4 octubre. 11:30h. Claustro de la Catedral de León.

Desde los lejanos tiempos del rey Mauregato, los reyes cristianos cumplían puntualmente con el infame tributo de las cien doncellas, que debían ser entregadas a los califas musulmanes a cambio de no sufrir sus ataques. De este centenar de desdichadas, León aportaba una parte, procedentes de las parroquias de San Marcelo, San Martín, Santa Ana y Santa María del Mercado.
La leyenda tiene su inicio en el brutal acto de valor que realizaron las doncellas que iban a ser entregadas por el rey Ramiro I, que prefirieron cortarse una mano a dejarse llevar por su destino. Ante esta demostración de arrojo, el rey decidió negar para siempre el tributo y presentó batalla ante las tropas de Abderramán II, al que derrotó -supuestamente ayudado por el mismísimo Santiago- en la que hoy conocemos como batalla de Clavijo.
En agradecimiento por esta victoria el pueblo de León realizó una ofrenda al Cabildo Catedralicio,
 
 
Ofrenda que con el paso del tiempo se convirtió en tradición.
La ofrenda es acompañada por las Cantaderas, una vez liberadas de ser enviadas como tributo, ataviadas con lujosas vestimentas y dirigidas por la Sotadera, que representa a la mujer de la corte del Emir enviada para instruir a las doncellas en los usos y costumbres de los musulmanes. Después que las Cantaderas realizan sus bailes, se produce el debate del Foro u Oferta, ya que como es tradicional en el enfrentamiento entre el poder civil y el eclesiástico, ni el Cabildo admite que la ofrenda sea una gracia concedida por la ciudad, ni el Consistorio acepta que sea una obligación. Así, haciendo gala del ingenio, los representantes de ambas instituciones presentan sus argumentaciones sin llegar nunca a un acuerdo.
Se trata de una tradición documentada desde antiguo que cada vez resulta más interesante para los visitantes por su vistosidad, que unida a su situación actual junto a la Festividad de San Froilán y su declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional hacen de ella uno más de los atractivos de nuestra ciudad para el turismo.
 
 
 
 
 
PENDONES.
Domingo 4 octubre. 11:30h. Salida de Plaza de San Marcos, final en Plaza Mayor.

Un espectacular desfile de enseñas llegadas desde todas las comarcas de León, en este año más de 200 pendones y pendonetas de esta provincia se juntarán en esta exhibición de color y destreza, representando a más de 150 localidades. La llegada de los Pendones a la Plaza Mayor siempre es un espectáculo impresionante, donde los mozos y mozas de los pueblos hacen lo posible por ganar los premios, al ritmo de tambores, dulzainas, y gaitas.
 
 
 
 
 
CONCURSO DE CARROS ENGALANADOS.Domingo 4 octubre. 13:00h. Salida de la Carretera de los Cubos, final en Plaza del Grano.
Parejas de vacuno, caballos y burros tirando de los más bellos carros, decorados para la ocasión con colchas, pucheros y aperos de labranza. Rememoramos la antigua tradición de acudir a la Virgen en Romería, todos de gala en el día grande de nuestra fiesta. Y en la Plaza del Grano a ritmos de nuestros mayores y de nuestra música, sabremos quiénes han ganado el concurso este año.
 
PROGRAMA

DOMINGO 4 DE OCTUBRE

  • 11:15 h. Concentración de Pendones leoneses. Alzamiento Simultáneo de todos los participantes al ritmo del Himno de León. Plaza de San Marcos.
  • 11:30 h. Desfile de Pendones leoneses. Plaza de San Marcos. Inicio del Desfile. Itinerario: Gran Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, Plaza de Santo Domingo, Calle Ancha, Plaza de Regla, Calle Mariano Domínguez Berrueta y Plaza Mayor. Colabora Asociación de Pendones del Reino de León.
  • 11:30 h. Tradicional Celebración del ‘Foro u Oferta’, con la participación de las Cantaderas. Claustro de la Catedral de León. Plaza de Regla. Retransmisión en directo, en pantalla gigante ubicada en la Plaza de Regla.
  • 12:00 h. Zumba en el parque – Otoño de 20115. Entrada gratuita. Colaboran los gimnasios +Fit, Victoria y Supera. Parque San Francisco.
  • 12:00 a 21:00 h. Mercado Romántico. El Mercado Romántico abrirá de nuevo sus puertas con el firme propósito de sorprender a niños y mayores. Fundación Sierra Pambley, c/ Sierra Pambley, 2.
  • 12:30 h. Santa Misa en la Catedral de León con la asistencia de la Corporación Municipal. Catedral de León. Plaza de Regla.
  • 12:30 a 16:00 y de 19:00 a 1:00 h. Feria de la Morcilla 2015. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Organiza Asociación de Hosteleros del Barrio Húmedo. Carpa en Plaza Mayor.
  • 13:00 h. Concurso y Desfile Tradicional de Carros Engalanados. Itinerario: Carretera de los Cubos, Puerta Castillo, Serranos, Plaza del Vizconde, Pablo Flórez, Plaza de Regla, Calle Ancha, Varillas, Platerías, Plegarias, Plaza San Martín, Zapaterías, Fernández Cadórniga, Juan II, Plaza del Grano.
  • 13:30 h. Llegada de Carros Engalanados y Entrega de Premios del Concurso. Actuación de la Agrupación Folclórica ‘Airiños da Lagoa’ (Baiona, Galicia) y Grupo de Bailes ‘Tenada’ (León). Plaza del Grano.
  • 13:30 h. Exhibición de Baile de Pendones. Entrega de premios. Plaza Mayor.
  • 13:30 h. Tradicional Degustación de Morcilla y Chorizo de San Froilán. Plaza del Grano.
  • 17:00 h. Corro de Lucha leonesa ‘San Froilán’. Palacio Municipal de Deportes, Av. I. Sáenz de Miera s/n.
  • 18:40 h. Pasacalles de grupos de baile tradicional. ‘Abesedo’ por Calle Ancha y ‘Malvasía’ por Barrio Húmedo. Finalizarán todos en la Plaza de San Marcelo, junto a Botines, para su posterior actuación.
  • 19:00 h. Bailes Tradicionales. Actuación de los grupos ‘Abesedo’ (León) y ‘Malvasía’ (León). Plaza de San Marcelo, frente a Botines.
  • 19:00 h. Mimirichi ‘Paper World’. Clown y pantomima. Entradas 10 € y 15 €. Venta en Maci 3, marcaentradas.com y vayaentradas.com. Auditorio Ciudad de León. Av. Reyes Leoneses, 4.
  • 20:00 h. Tradicional Degustación de Morcilla y Chorizo de San Froilán. Plaza del Grano.
  • 20:00 h. Chocolatada popular, organizada por Leonoticias. Plaza de Regla.
  • 22:00 h. IX Festival Celta Internacional Reino de León. Pervalamm (Bretaña francesa). Plaza Mayor.

LUNES 5 DE OCTUBRE

  • 9:15 h. VII Torneo de Fútbol 7 Alevín ‘San Froilán’. Campos de fútbol 7 de la Palomera, calle Emilio Hurtado s/n.
  • 12:30 a 16:00 y de 19:00 a 1:00 h. Feria de la Morcilla 2015. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Organiza Asociación de Hosteleros del Barrio Húmedo. Carpa en Plaza Mayor.
  • 15:15 h. VII Torneo de Fútbol 7 Benjamín ‘San Froilán’. Campos de fútbol 7 de la Palomera, calle Emilio Hurtado s/n.
  • 16:00 h. Fiesta patronal del Club de Bolos San Francisco. Organiza el Club de bolos San Francisco. Boleras del Club en Jardín de San Francisco s/n.
  • 18:40 h. Pasacalles de grupos de baile tradicional. ‘Acedera’ por Calle Ancha y ‘Aguzo’ por Barrio Húmedo. Finalizarán todos en la Plaza de San Marcelo, junto a Botines, para su posterior actuación.
  • 19:00 h. Bailes Tradicionales. Actuación de los grupos ‘Acedera’ (León) y ‘Aguzo’ (León). Plaza de San Marcelo, frente a Botines.
  • 22:00 h. ‘Suena León Folk’. Festival de grupos leoneses: ‘Manolo Garrido Colectivo’. Plaza Mayor.

EXPOSICIONES PERMANENTES

  • Exposición permanente Palacio del Conde Luna. Museo-Centro de Interpretación. `El Legado de un Reino. León 910-1.230´. Itinerarios didácticos tutelados: `Recorriendo el Palacio´. Horario: de lunes a viernes: de 10:00 h a 21:00 h, sábados de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h. Grupos contactar: 987-
    216-794. Plaza del Conde, s/n.
  • Visitas Teatralizadas “Los protagonistas del Reino”. Horario: sábado 11:00 y 17:00 h. Información y reservas: (34) 987 221 303 – (34) 606 333 396 leonvisitasteatralizadas@gmail.com. Precio: 2 €
  • Casona de Puerta Castillo. Exposiciones Permanentes: “León. Cuna del Parlamentarismo”, “León. Reino y Concejo” y “Centro de Interpretación del León Romano”. Horario: lunes a miércoles de 10:00 a 14:00 h., jueves a sábado de 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h. y domingo de 10:00 a 14:00 h.
  • Recorridos Didácticos “León Romano”. Horario: jueves: 17:00 h., viernes y sábados: 11:00 y 17:00 h. El recorrido se inicia en el Centro de Interpretación del León Romano, para visitar a continuación el Anfiteatro Romano (calle de Cascalería) y la Cripta Arqueológica de Puerta Obispo.
  • Visitas Teatralizadas “De Civitate Legio”. Horario: sábado 12:30 y 20:00 h. y domingo 12:30 h. Información y reservas: (34) 987 221 303 – (34) 606 333 396 leonvisitasteatralizadas@gmail.com. Precio: 2 €
  • Exposiciones del Archivo Histórico Municipal:
    – Exposición de fotografías de la ciudad de León (finales del XIX y siglo XX) “Imágenes de un tiempo que se hacen presentes”.
    – Exposición de documentos (siglos XIII al XVII): “León, Reino y Concejo”.
    – Exposición de carteles de las fiestas de San Juan y San Pedro de la ciudad de León (años 1948 a 1991).
    – Exposición de reposteros textiles, efectuados por los alumnos del Taller Municipal de Artes Plásticas.
    – Exposición de maquetas.
    Lunes a miércoles de 10:00 a 14:00 h. Jueves a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 horas.
    Domingos de 10:00 a 14:00 h. Entrada gratuita. Casona de Puerta Castillo. Plaza de Puerta Castillo, 9.
 

domingo, 5 de octubre de 2014

NOTICIA: SAN FROILÁN, MERCADO Y ROMERÍA.

dl| león 05/10/2014


El buen tiempo anima la participación de los leoneses en el mercado medieval de las Tres Culturas instalado en las inmediaciones de la Plaza de San Isidoro. Hoy abrirá de 11.30 a 14.30 y de 17.30 a 00.00 horas y los visitantes podrán encontrar toda una serie de productos de artesanía y gastronomía con una ambientación teatral y musical de la época.

Cerámicas, complementos, panes, empanadas, licores y una muestra de artículos artesanales vuelven a un escenario medieval, una cita fija en la programación de las actividades preparadas para conmemorar el día grande de las fiestas más populares de León.

Hoy, día de San Froilán no podía faltar la feria de la morcilla, en la carpa de la Plaza Mayo, bolos, exhibición de mastín español y leonés, judo, fiesta vintage años 20, en la plaza de Regla a las 18.30 y pasacalles de grupos de baile regional, monólogos en Espacio Vías y festival celta.


La programación de San Froilán tendrá hoy su manifestación más popular con la romería en la Virgen del Camino, declarada de interés turístico provincial y regional, con la participación de los pendones y carros engalanados.


El desfile de los pendones emprenderá su camino hasta la Virgen del Camino desde el aparcamiento de E.Lecler a las 11.00 horas y llegará a su destino una hora más tarde, a la explanada de la localidad, que disfrutará de una jornada romera por todas las calles del pueblo con la degustación de productos típicos de la celebración como la morcilla, el chorizo, el pulpo y los perdones (avellanas). Los mozos, con las fiestas, llegarán hoy también tarde a sus casas, por lo que necesitarán hacer acopio de varias bolsas de avellanas para regalar a sus novias y conseguir el perdón esperado. A las 14.00 horas, los bailes regionales amenizarán las celebraciones al aire libre.

domingo, 28 de septiembre de 2014

NOTICIA: Cien doncellas son ya cantaderas.

La sotadera, representada por Isabel González, en la recogida
de las cantaderas de la parroquia de San Marcelo.- ramiro.
28/09/2014.

9:00 a 19:30 Exposición Internacional Canina de León. Para perros de todas las razas. A partir de las 12,00 h exhibiciones de perros adiestrados en la Pista Central. A partir de las 16,00 h, elección de los mejores ejemplares de las diferentes razas. Exposiciones de Filatelia canina y collares antiguos para perros. Mercado de Ganados. Ctra. de Vilecha s/n. Trobajo del Cerecedo.

10:00 Maratón fotográfico Reino de León `Las Cantaderas´. En colaboración con la Asociación de fotógrafos leoneses FOCUS. Palacio del Conde Luna. Museo-Centro De Interpretación. Plaza del Conde, s/n.

10:00 a 20:00 Torneo Internacional de Ajedrez. Organizado por la Federación Castellano Leonesa de Ajedrez. Salón de Actos del Estadio Reino de León, Av. Ingeniero Sáenz de Miera s/n.

11:00 a 23:00 Zumba Fitness gratuito. Colaboran los gimnasios +Fit, Victoria y Supera. Parque Eras de Renueva.

11:00 a 23:00 III Edición Mercado Romántico. Un concepto diferente de ocio y una nueva experiencia para ir de compras. Juegos educativos, cuentacuentos, pintacaras, globoflexia. Sierra Pambley, 2.

11:15 Concentración de Pendones leoneses. Alzamiento Simultáneo de todos los participantes al ritmo del Himno de León. Plaza de San Marcos.

11:30 Desfile de Pendones leoneses, haciendo homenaje a la Filá Cides de Alcoy. Plaza de San Marcos. Inicio del Desfile. Itinerario: Gran Vía de San Marcos, Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, Plaza de Santo Domingo, Calle Ancha, Plaza de Regla, Calle Mariano Domínguez Berrueta y Plaza Mayor. Colabora Asociación de Pendones del Reino de León.

11:30 Tradicional Celebración del ‘Foro u Oferta’, con la participación de las Cantaderas. Claustro de la Catedral de León. Plaza de Regla. Retransmisión en directo, en pantalla gigante ubicada en la Plaza de Regla.

12:30 Santa Misa en la Catedral de León con la asistencia de la Corporación Municipal. Catedral de León. Plaza de Regla.

12:30 a 16:00 y de 19:00 a 01:00 Feria de la Morcilla 2014. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Organiza Asociación de Hosteleros del Barrio Húmedo. Carpa en Plaza Mayor.

13:00 Concurso y Desfile Tradicional de Carros Engalanados. Itinerario: Carretera de los Cubos, Puerta Castillo, Serranos, Plaza del Vizconde, Pablo Flórez, Plaza de Regla, Calle Ancha, Varillas, Platerías, Plegarias, Plaza San Martín, Zapaterías, Fernández Cadórniga, Juan II, Plaza del Grano.

13:30 Llegada de Carros Engalanados y Entrega de Premios del Concurso. Actuación del Grupo de Bailes y Danzas Tradicional ‘El Filandón’ (Oviedo), y Grupo ‘Esla’ (León). Plaza del Grano.

13:30 Exhibición de Baile de Pendones. Entrega de premios. Plaza Mayor.

13:30 III Edición Mercado Romántico. Un concepto diferente de ocio y una nueva experiencia para ir de compras. Actuación en directo de Rädio Lulú (swing). Sierra Pambley, 2.

13:30 Tradicional Degustación de Morcilla y Chorizo de San Froilán. Plaza del Grano.

18:00 Semana del Corazón en León. Exhibición de Zumba. Plaza de San Marcelo, frente a Botines.

18:00 Instituto Confucio de la ULE. Actuación de grupos de músicos chinos y Saxesfull Quartet. Carpa instalada en la Plaza de las Cortes Leonesas. Entrada gratuita.

18:30 Pasacalles de grupos de baile tradicional. ‘Abesedo’ (León) por Calle Ancha y ‘Malvasía’ (León) por Barrio Húmedo. Finalizarán todos en la Plaza de San Marcelo, junto a Botines, para su posterior actuación.

19:00 Bailes Tradicionales. Actuación de los grupos ‘Abesedo’ (León) y ‘Malvasía’ (León). Plaza de San Marcelo, frente a Botines.

20:00 Tradicional Degustación de Morcilla y Chorizo de San Froilán. Plaza del Grano.

21:00 ‘Suena León Folk’. Festival de grupos leoneses: ‘Manolo Garrido Colectivo’. En colaboración con la Asociación de Hosteleros del Barrio Húmedo. Plaza Mayor.


sábado, 6 de octubre de 2012

NOTICIA: San Froilán o la esencia de la tradición leonesa

Decenas de miles de personas acudieron un año más a la fiesta que se celebra en La Virgen del Camino
la cronicade leon
 
M. .MARCOS
L.C. / León
Miles de personas llegadas de toda la provincia cumplen cada año con la tradición y rinde homenaje el 5 de octubre a la patrona de la región leonesa, la Virgen del Camino, y al patrono de la Diócesis de León, San Froilán. No son pocos los asturianos que se suman a las fiestas que rezuman más esencia leonesa.
Este año el buen tiempo propició una asistencia multitudinaria ya que la temperatura fue más propia de la primavera que del otoño. Así, el récord de pendones inscritos (más de 150) y carros engalanados inscritos (60) fue correspondido con una presencia de romeros, fieles y visitantes más que concurrida.
En torno a las 11:30 hora comenzaba a llegar la comitiva que encabezaban las decenas de pendones y pendonetas seguidos de los tradicionales carros leoneses que lucieron sus mejores galas. Los de Rodiezmo en la modalidad de mejor carro tirano por vacuno, Marialba de la Ribera en la modalidad de caballos y Valdesojo de Abajo en el apartado de burros se hicieron, respectivamente, con los tres premios Caja España Duero del concurso de carros. El cuarto galardón aportado por la entidad bancaria fue para el grupo de pendones de Valverde de la Virgen, el más numeroso. La Virgen del Camino recibía los romeros y visitantes en un ambiente en el que fervor, tradiciones, fiesta y mercadeo se mezclaron a partes iguales. Más de medio millar de puestos integraban el mercadillo en el que se podían adquirir todo tipo de productos pero en el que nunca perderán su protagonismo las típicas avellanas, también denominadas‘perdones,porque los hombres se las llevaban a sus parejas como compensación por haberlas desatendido en la jornada festiva. El pueblo leonés es el protagonista de la celebración y sus representante,autoridades civiles y militares tampoco faltan a esta cita en la que la música y el baile también son invitados de relevancia e insustituibles.
M. .MARCOS

La celebración religiosa, con una Eucaristía que este año no presidió el obispo de la Diócesis, Julián López, fue seguida por numerosos fieles que, en justo cumplimiento de la tradición, procedieron después a besar el manto de la Virgen y a tocar la nariz al santo Froilán en la puerta lateral del santuario. La tradicional ofrenda de flores, de frutos, la jota y la entrega de la cuelga al patrono completaron los rituales de una celebración en la que tienen especial relevancia los ayuntamientos del Voto, Valdefresno y Villaturiel.
Miembros de otras corporaciones, como la de la institución provincial, con su presidenta Isabel Carrasco a la cabeza, o la de León, liderada por el alcalde, Emilio Gutiérrez, no faltaron a este encuentro religioso, folclórico y festivo que también compartieron miles de familias.
Los representantes institucionales también tuvieron un recuerdo especial para todas las personas que están padeciendo la dureza de la crisis, en especial, los desempleados. La complicada situación económica fue aludida en más de una ocasión en esta festividad y en el marco de la celebración religiosa. Y también un año más, como manda la costumbre y el buen apetito de los leoneses, los asistentes dieron cuenta de gran cantidad de morcillasy chorizos. La afluencia masiva de público provocó atascos en el tráfico rodado y la seguridad de la jornada corrió a cargo de más de 200 efectivos entre agentes de la Policía Local, Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil.
La explanada de la basílica de la Virgen del Camino volvió a lucir un año más como un gran escaparate de la festividad con más sabor leonés y de las tradiciones más arraigadas en buena parte de la provincia.
La celebración en La Virgen del Caminotraslada a esa localidad una fiesta que tiene en el centro de León varios de sus mejores exponentes y que hoy ofrece un variado programa de actividades entre los que no faltan las propuestas musicales, gastronómicas y deportivas sin olvidar los mercados y mercadillos que congregan a numerosos visitantes en cada una de las jornadas festivas.
Por otra parte, la Casa de Asturias en León -ubicada en Navatejera- también celebró ayer la festividad de San Froilán con una concurrida y tradicional comida de hermandad a la que siguió la actuación del grupo folclórico Esla.

QuejasIzquierda Unida puso ayer la nota reivindicativa o de queja sobre la celebración de San Froilán. El coordinador local de la coalición, Manuel Domínguez, reiteró su denuncia por el “vergonzoso” servicio de autobús a la Virgen del Camino en las Fiestas de San Froilán. “Si el año pasado la gente llegaba tarde a trabajar a ciertas horas, el autobús hacia la Virgen provoca que usuarios se queden en tierra una y otra vez”, lamentó.
Una vez más, recalca,el transporte público durante San Froilán pone en peligro el empleo de mucha gente que trabaja en el Polígono de San Andrés y no puede ser puntual

jueves, 4 de octubre de 2012

NOTICIA: León se ‘disfraza’ para vivir de lleno su tradición

La inauguración del Mercado Medieval marca la jornada de hoy.

la cronica de leon
La zona de la Catedral ya vive con intensidad las fiestas de San Froilán. M. MARCOS

L.C. / León
Las fiestas de San Froilán llegan a su momento más esperado. El fin de semana ya está preparado para acoger un abanico de actos que llegan marcados por el esperado Mercado Medieval que abrirá hoy sus puertas y que estará ubicado un año más en la plaza de San Marcelo, zona del Cid y sus alrededores.
La jornada de hoy viene marcada principalmente por las actividades programadas por la Semana del Estudiante donde cabe destacar la chocolatada matutina o la donación de sangre o el reparto gratuito para estudiantes de chorizo y morcilla. Todo ello en el campus universitario.
La jornada se completa con la presentación del sobre, sello y matasellos conmemorativos del XX aniversario de la asociación del Patromonio Cultural de León.
La asociación del Barrio Húmedo ofrece en una carpa ubicada en la Plaza Mayor la fiesta de la morcilla en la misma ubicación donde a partir de las 22.00 horas tendrá lugar le VI festival Celta Internacional Reino de León.La iluminación artística y muralen la fallada de San Isidoro será otro acto destacado a partir de las 23.00 horas

NOTICIA: San Froilán con pies de barro

La feria de la cerámica y la alfarería cumple 33 ediciones como una cita de referencia en la que participan 40 artesanos llegados de toda España y Portugal.
 a. caballero | león 04/10/2012 
 
diariodeleon.es
La plaza de San Marcelo vuelve a ser el escenario
 en el que se asientan los 40 artesanos alfareros y ceramistas. ramiro