Mostrando entradas con la etiqueta Valencia de Don Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia de Don Juan. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

El saber escondido en la tradición


LOS OFICIOS DE SIEMPRE

Cerca de una treintena de artesanos de toda España se dan cita en el Jardín de los Patos en una muestra con muchas actividades paralelas.
 
 Feria de Valencia de Don Juan, con el castillo al fondo. MEDINA 
                           
10/08/2018

ARMANDO MEDINA | VALENCIA
diariodeleon.es

El verano avanza y la actividad no para en Valencia de Don Juan. El Jardín de los Patos de la localidad coyantina acoge este fin de semana la vigésimo segunda edición de la Feria de Cerámica y Artesanía con cerca de una treintena de expositores llegados de la provincia de León y de otras de España.

El evento se celebrará en sábado y el domingo en jornadas de mañana y tarde. En él se darán cita artesanos que mostrarán sus creaciones en barro, cuero, madera, vidrio, marroquinería, textil, forja, cartón... Todo, bajo la atenta mirada del castillo, emblema de la villa.

Artesano invitado

En esta edición de la muestra el artesano invitado es Francisco Moreno Benito, nacido en 1960 en el Puente del Arzobispo (Toledo), localidad de tradición alfarera, próxima a la famosa Talavera de la Reina, donde se trasladó posteriormente. Desde muy temprana edad aprendió el oficio a la sombra de su padre y posteriormente trabajando en fábrica primero y con taller propio después. En 1992 comenzó su andadura en solitario dedicándose a la cerámica tradicional. La cerámica de Talavera de la Reina destaca porque nunca lleva marcas y es reconocible por sus motivos, sus colores azules, las características ‘mariposas’ y el tono del barro. El reverso de las piezas y el interior de las vasijas siempre van esmaltadas. Su producción se basaba en piezas populares con decoración tradicional donde predominaban las flores, los pájaros, escenas de caza... en jarras, platos, aguamaniles, palanganas o ánforas. En 2010 abandono la producción a gran escala dedicándose a realizar piezas por encargo. En la feria de Valencia de Don Juan mostrará muchas de ellas.

jueves, 15 de febrero de 2018

NOTICIA: Más de 160 empresas se dan cita en el mayor escaparate del campo

La muestra cuenta, además, con expositores de agroalimentación, coches, ocio o servicios.

Imagen aérea del recinto ferial instalado en el Complejo de la Isla
de Valencia de Don Juan, junto al río Esla. MEDIAPLANET -

ARMANDO MEDINA | VALENCIA
Valencia de Don Juan acoge desde hoy hasta el sábado a mediodía su Feria Multisectorial de Febrero en la que se dan cita 160 empresas en el que es el mayor escaparate del sector agrícola y ganadero de la provincia. En los 22.000 metros cuadrados del Complejo de la Isla coyantino, ubicado a orillas del río Esla, se mostrarán estos días las novedades y avances tecnológicos en materia de tractores, cosechadoras, sistemas de riego, aperos, remolques, instalaciones ganaderas... Pero la muestra coyantina es mucho más. Su crecimiento y diversificación hace que estén presentes otros muchos sectores con especial relevancia del agroalimentario, hermanada este año con la Capitalidad Gastronómica de León 2018. También ocupan un espacio los coches, empresas relacionadas con el ocio, los servicio, artesanía, bicicletas, seguros, fitosanitarios y fertilizantes, por citar algunos.

Hasta Valencia de Don Juan llegan estos días expositores de toda España, principalmente de la zona norte, lo que convierten a esta feria en una de la más dos o tres más importantes de cuantas se celebran a lo largo del año en Castilla y León. Buena prueba de ello es que un gran numero de empresas se quedan fuera cada año por falta de espacio.

El encargado de inaugurar la muestra en esta edición será Mario Amilivia, actual presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León y ex alcalde de la ciudad de León. El acto tendrá lugar a las 13.00 horas, aunque la feria estará abierta desde la diez de la mañana. Desde ese momento comenzarán tres jornadas de intensa actividad y gran afluencia de público. Se esperan cerca de 25.000 visitantes, lo que también da fe de la importancia del evento.

Además del propio espacio expositivo y de las charlas y conferencias técnicas, la cita cuenta con un buen número de actividades paralelas que la convierten en un entorno festivo para el disfrute personas de todas las edades, niños y mayores.

domingo, 3 de septiembre de 2017

NOTICIA: Las fiestas reinan en Coyanza

FIESTAS Nuestra Señora del Castillo Viejo y el Cristo de Santa Marina, días grandes para los coyantinos.

Reina, damas y pajes infantiles de las fiestas de Valencia de Don Juan
junto a Juan Carlos Lombao, concejal del área, y el alcalde, Martínez Majo.
lanuevacronica.com
T.G. | 02/09/2017
Son días de reencuentros, de pisar poco en casa, de bailar mucho, de compartir momentos de los que se recordarán todo el año. Son días de fiesta en Valencia de Don Juan, donde este viernes dieron el pistoletazo de salida a unas fiestas que no acabarán hasta el día 14 de septiembre. Hasta entonces se sucederán las celebraciones y los actos especiales programados por el Consistorio disfrutar de estos días. Las fiestas son en honor a Nuestra Señora del Castillo Viejo (el 8 de septiembre) y al Santo Cristo de Santa Marina (14 de septiembre).

Grandes conciertos, actos tradicionales como las ofrendas de flores y cirios, competiciones deportivas y actividades para los más pequeños son solo una parte de unas fiestas que se viven en la calle de la mano de sus peñas y que llegan además este año con platos fuertes como el concierto de Fangoria (este domingo a las 23:00 horas) y con orquestas que prohíben quedarse en casa. Porque las fiestas de Valencia de Don Juan cuentan además con sus tradicionales fuegos artificiales, con sus charangas y pasacalles y con la corrida de toros en su plaza, porque son días que celebra toda la comarca y porque las puertas de Coyanza se abren más que nunca para acoger a todos aquellos que quieran aprovechar estos días para conocer la Vega del Esla. Las peñas ya están en las calles, la música no deja de sonar y en Valencia de Don Juan esperan a todos los que quieran disfrutar con ellos de unos días que esperan todo el año. Las fiestas reinan en Coyanza. Y esta noche es su pistoletazo de salida oficial con la coronación de la reina y las damas y el pregón. Que las fiestas de Coyanza le pillen descansado porque todavía queda mucho por disfrutar.

jueves, 10 de agosto de 2017

Noticia: VALENCIA DE DON JUAN. La Feria de Cerámica y Artesanía reúne a una treintena de artistas.


La muestra se celebrará este fin de semana con actividades paralelas.


10/08/2017

Javier Cenador Cela, artista de la forja en hierro,
será este año el artesano invitado de la feria.
diariodeleon.es

A. MEDINA | VALENCIA

El verano avanza en Valencia de Don Juan y la actividad no para. Este fin de semana el Jardín de los Patos acogerá la vigésimo primera edición de la Feria de Cerámica y Artesanía que contará con cerca de una treintena de puestos llegados de todo el norte de España. La muestra, que tendrá lugar el sábado y el domingo, fue presentada por el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, y por la concejala de Ferias y Mercados, María Jesús Marinelli, quienes recordaron que el evento «pretende ofrecer a los visitantes una selección de los mejores oficios tradicionales», huyendo de la «masificación» con una cuidadosa selección de los participantes.

La feria ofrecerá productos realizados en hierro, barro, cuero, cartón, textil, cerámica, vidrio, madera... La inauguración tendrá lugar el sábado a las 13.00 horas a cargo del alcalde coyantino.

La muestra se completará con una serie de actividades complementarias, muchas de ellas dirigidas a los niños como talleres de pintacaras, globoflexia o juegos tradicionales. También habrá espectáculos en directo como uno de circo (‘Piensa en Wilbur’) y otro infantil (Cabeça de Vento).

Artesano invitado

Cada año, el evento destaca la labor de un artista invitado, honor que este año ha recaído en Javier Cenador Cela, un apasionado de la forja en hierro, que mostrará en Valencia de Don Juan su buen hacer.

viernes, 19 de febrero de 2016

NOTICIA: Coyanza, capital agrícola

La Feria Multisectorial de Febrero de Valencia de Don Juan, un referente del sector primario, ha arrancado este jueves con 157 stands y 22.000 metros cuadrados de exposición.



lanuevacronica.com
Teresa Giganto | 17/02/2016

El Complejo La Isla de Valencia de Don Juan vuelve a ser desde este jueves el escaparate más completo de la agricultura y la ganadería en la provincia de León. También el más consolidado tras 96 ediciones. La Feria Multisectorial de Febrero de Valencia de Don Juan ha arrancado la mañana de este jueves entre coyantinos y vecinos de la comarca atraídos por el sol y pese a las bajas temperaturas.

No faltan a esta cita los agricultores y ganaderos de la Vega del Esla y del resto de la provincia, que son miles y llegan en un goteo constante durante los tres días de feria. Además, vecinos en general, tanto de Valencia de Don Juan como de la comarca, no se pierden ningún año una cita que en su pasada edición contó, según el Ayuntamiento coyantino, con «unos 25.000 visitantes».


También crece cada año el número de empresas participantes en la muestra, siendo 157 en esta edición. Sus servicios están relacionados principalmente con la agricultura y la ganadería, sectores sobre los que se sustenta la actividad económica de las comarcas que tienen como punto de encuentro Valencia de Don Juan. 


La procedencia de los participantes es tanto comarcal como nacional, llegando empresas de diferentes puntos de España para exhibir y vender sus artículos que van desde las últimas tecnologías en cuanto a riegos y maquinaria agrícola hasta los últimos modelos de coches del mercado, pasando por todo tipo de productos fitosanitarios o semillas. 


No faltan los mejores sabores de la tierra gracias a un importante número de empresas agroalimentarias que también acuden a ella. Quesos, vinos, embutidos y dulces son algunos de los manjares que se pueden llevar a casa los visitantes. 


22.000 metros cuadrados  de recinto ferial que este año se ha quedado pequeño ante las solicitudes de participación y espera llenarse hasta este sábado.

viernes, 24 de julio de 2015

NOTICIA: La Feria de la DO Tierra de León reúne los mejores vinos del sur de la provincia

Imagen de un stand de la Feria del Vino de Valencia de Don Juan
en una edición pasada. - norberto

 
armando medina | valencia 24/07/2015 diariodeleon.es
El Jardín de los Patos de Valencia de Don Juan vive este fin de semana una de sus citas más importantes del verano. Desde hoy hasta el domingo el popular parque situado a los pies del castillo acoge la Feria del Vino de la DO Tierra de León, que contará con cerca de una quincena de bodegas participantes.
 
La recién nombrada consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, será la encargada hoy a las 13.00 horas de inaugurar una muestra que esta edición presenta importantes novedades. De entre todas destaca una batalla del vino que se celebrará el sábado por la tarde en el patio de armas del castillo y que los organizadores esperan que congregue a más de 300 personas peleando en una divertida lucha.
 
Un concurso de cocina Asemcochef, otro de tapas, la mejor nariz, actividades para los niños, el prestigioso concurso de vinos, el novedoso concurso de selfies y otras actividades más completan el programa de actos de una feria que espera atraer a más de 20.000 personas. «Es un momento ideal para visitar Valencia de Don Juan», aseguró el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo. «Ésta debe ser nuestra feria más importante porque se celebra en el lugar donde tenemos la sede, en el sitio idóneo y en el momento adecuado porque Valencia de Don Juan en verano es una fiesta cada día», comentó el presidente del Consejo Regulador de la DO Tierra de León, Pablo San José.
 
Por otra parte, en el marco de la feria, la Mancomunidad de Municipios del Sur de León, Mansurle, volverá a realizar en colaboración con Ecovidrio una campaña de concienciación del reciclado de este material a través de juegos educativos y actividades lúdicas.
 

sábado, 4 de agosto de 2012

CONCIERTO EN EL MUSEO ETNOGRÁFICO PROVINCIAL


ALUMNOS DEL VI CURSO MUSICAL VALENCIA DE DON JUAN
20:30 HORAS
Museo Etnográfico Provincial
Viernes, 10 de Agosto de 2012




El Museo Etnográfico Provincial de Mansilla de las Mulas acoge el viernes 10 de Agosto a partir de las 20:30 horas un concierto de música clásica con entrada libre y gratuita en el que participarán varios solistas y grupos de cámara de alumnos del VI Curso Musical de Técnica e Interpretación que se viene celebrando en la localidad de Valencia de Don Juan desde el pasado día 3 de Agosto.

El Curso está organizado por la Asociación Musical Orquesta Ibérica y cuenta con el patrocinio de Caja España-Duero y del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, y con la colaboración de la Diputación de León a través del ILC, Museo Etnográfico Provincial, Ayuntamiento de Gordoncillo y el I.E.S. de Valencia de Don Juan.

Esta sexta edición ha reunido en Valencia de Don Juan a 94 alumnos de toda España de edades comprendidas entre los 8 y los 43 años. Veinte profesores e intérpretes de reconocido prestigio procedentes de diversos Conservatorios y Orquestas imparten este Curso Musical, cuyos objetivos son los de ampliar y reforzar el dominio de la técnica y la interpretación del instrumento, practicar la música de conjunto en pequeñas y grandes agrupaciones, fomentar el estudio individual constante, estimular el interés por la música como salida profesional, compartir vivencias musicales y extra-musicales con personas procedentes de distintas partes de la geografía española y formarse en la convivencia y el respeto a los demás a través del elemento común que les une: la música. El Curso es ya un referente de la educación musical de calidad en toda España, como lo demuestra el hecho de que participen alumnos de hasta doce Comunidades Autónomas diferentes.

Además de las clases individuales, los profesores imparten distintos talleres de técnicas de control físico y mental para la práctica instrumental, edición de partituras, lenguaje musical y coro. A estos talleres hay que sumar los impartidos por monitores, como teatro y yoga. Las actividades se desarrollan en el Colegio de los PP. Agustinos, la Escuela Municipal de Música y el IES de Valencia de Don Juan.

Paralelamente al Curso se celebran en la ciudad coyantina y en dos localidades de la provincia un total de nueve conciertos a cargo de los profesores y de los alumnos, que actúan como solistas, en grupos de cámara y como miembros de las Orquestas, Banda y Ensembles. El 9 de agosto en la Iglesia Parroquial de Gordoncillo y el 10 de agosto en el Museo Etnográfico Provincial situado en Mansilla de las Mulas se celebrarán sendos conciertos de agrupaciones de alumnos del Curso. El concierto de clausura se celebrará el 11 de agosto en el Quiosco Musical de Valencia de Don Juan, con la colaboración de la Banda de Música de la ciudad, dirigida por José Ramón Prieto.

Más información:
Teléfonos: 657.247.157 – 610.804.737

lunes, 14 de mayo de 2012

CHARLA-COLOQUIO: Molinos y Fábricas de Harina

CHARLA-COLOQUIO: Los molinos y las fábricas de harina de Valencia de Don Juan


lunes 14 de Mayo a las 20:00 horasCasa de la Cultura de Valencia de Don Juan
30ª Semana Cultural. Excmo. Ayuntamiento de Valencia de Don Juan.
 Investigador: Javier Revilla Casado.

Reseñamos una charla coloquio que tendrá lugar en Valencia de Don Juan dentro del programa de la 30ª Semana Cultural.

En dicho acto el investigador Javier Revilla tratará  el tema de los Molinos y las Fábricas de Harinas de Valencia de Don Juan, proyectando documentos históricos e imágenes antiguas y actuales de dichos establecimientos fabriles, que tanta importancia pasada tuvieron para la economía y sociedad de esta villa-ciudad de la ribera del Esla.
 
Además del cartel divulgativo de la charla, integramos el programa completo de la XXX Semana Cultural Coyantina