Mostrando entradas con la etiqueta bodas tradicionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodas tradicionales. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2013

PIEZA DEL MES: JULIO 2013

ARCA DE NOVIA: Las bodas de antaño.

Investigadora: Adelina Martínez González.

Sábado, 27 de julio 18,30 h.
Lugar de realización:
ESPACIO DE ORALIDAD Y TRADICIÓN. Plaza San Martín. Mansilla de las Mulas.
Actividad Gratuita

En esta ocasión el Museo saldrá de sus paredes conventuales y se trasladará a la Plaza e Iglesia mansillesa de San Martín, hoy centro cultural, con ocasión de las XX Jornadas Medievales de Mansilla de las Mulas y con un espacio diseñado ex profeso para la ocasión, ESPACIO DE ORALIDAD Y TRADICIÓN, en donde Ayuntamiento y Museo, concentrará acción, lúdica y didáctica, mediante la muestra y participación en diversas tradiciones de la cultura popular en las que conjuntamente con nuestra literaria “Pícara Justina, sus Vigornias y paisanajes” sumados a una serie de artesanos, actores, didactas, juglares y entre estos nuestro insigne trovador Crispín D’Olot que como no podía ser menos, además de echar las suertes de Pregonero de las Jornadas Medievales, presentará su último disco “Cantos de Zanfoña” en este espacio.

El Espacio estará activo el sábado 27 de las 12,30 hasta las 15 h. y desde las 18 hasta las 21 h., contando por la mañana con talleres didácticos infantiles del Museo y animación de La Pícara Justina, y el diorama-ambientación de la Alcoba de las Mujeres y en horario vespertino las demostraciones artesanales, la pieza del mes y el concierto presentación musical.

Espacio en definitiva, inundado por objetos, personas, sonidos, palabras, gestos, ritos y tradiciones que nos mostrarán facetas lúdicas, didácticas, investigadoras, emprendedoras y museológicas diferentes y sorprendentes


ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ESPACIO DE ORALIDAD Y TRADICIÓN

TALLERES DIDÁCTICOS DEL MUSEO

GENARO GONZÁLEZ. Curtidor

Adelina Martínez. Pieza del Mes

Genaro González. Demostración de curtidos.

Crispín d´Olot


domingo, 19 de agosto de 2012

NOTICIA: La boda riberana recupera el color

El grupo "La Barbacana" mantiene vivo el rito, gracias a su recreación.
diariodeleon.es
a. DOMINGO | REDACCIÓN 19/08/2012
Recuerdos de fotografía en sepia o blanco y negro vuelven a tomar color en la ribera del Órbigo, aunque ya no se trate de casamientos reales, sino de simulaciones, con las que el grupo La Barbacana trata de que las tradiciones más antiguas no se pierdan. Y así sucedió ayer en Villoria: los miembros del grupo, de todos los pueblos de la comarca, escenificaron el rito del matrimonio. Más de cien personas entre figurantes, músicos y novios, encarnados en la tercera recreación de la boda por Sabina Mielgo, de Villoria, y Matías Lombas, de Veguellina, ambos de 50 años.
Ya hace ocho días que se celebró la ronda o «rastro de los aproclamos» y ayer se iniciaron los actos cantando a las puertas de la casa de la novia con los tradicionales cantos de despedida de soltera y los primeros que recibe como casada. tracas y petardos siguieron a la unión de los esposos, para continuar con las canciones picarescas, el regalo de la cama a la pareja y los regalos, cubriendo los platos de oro y plata padrinos, mozas, mozos y todos los asistentes. La boda se celebra por tercer año consecutivo.