Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas patronales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas patronales. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2017

NOTICIA: Los mastines también llegan por San Blas a San Millán

FIESTAS. San Millán de los Caballeros disfruta desde este viernes de sus fiestas grandes en las que no faltarán la muestra de mastines, ni las verbenas ni por supuestos los honores al santo.

Muestra de mastines del año pasado en la plaza de San Millán. | T.G.

Teresa Giganto | 03/02/2017
Por San Blas todos miran hacia las torres y puntos más altos de los pueblos en busca de la cigüeña que debería volver por estas fechas, aunque ya en muchas zonas ni siquiera se va. En San Millán de los Caballeros, San Blas es tiempo de que vuelvan las cigüeñas pero también aquellos hijos del pueblo que aprovechan la fiesta del patrón del pueblo para regresar a sus raíces y reencontrarse con sus familias y amigos. Y también es tiempo de mastines. Las fiestas, que comienzan este viernes, contarán con las tradicionales verbenas, concurso de disfraces y también con la IV Exposición de Mastín Español, uno de los principales atractivos de la festividad que congrega cada año a más público en la plaza de San Millán.

Las actividades festivas comienzan hoy con la parte más religiosa con la misa y la procesión en honor a San Blas a las 13:00 horas. Después, todo el día de reposo y a preparar la noche, que se prevé larga con el inicio de la misma a las 23:00 horas con la quema de la hoguera donde repartirán dulces. A continuación habrá fiesta de disfraces en el salón de la Casa de la Cultura, donde tienen lugar el grueso de las actividades del fin de semana. La orquesta Garibaldi será la encargada de ponerle música a la verbena este viernes y el sábado lo hará la Waykas. 

Mañana a las 12:00 horas comenzará la Exposición de Mastín Español y a continuación abrirán la segunda entrega de la exposición de fotos antiguas ‘Nuestra gente’. Ya por la noche, además de la orquesta celebrarán el sorteo de los premios de la rifa y para aquellos a los que la orquesta se les haga corta, a continuación habrá discoteca móvil.

El domingo día 5, ‘San Blasico’, volverá a haber misa a las 10:00 horas, a las 14:30 horas baile vermouth en el bar Reinols y ya por la tarde un espectáculo de títeres a las 17:30 horas. También para los más pequeños habrá hinchables a las 19:00 horas y karaoke en el bar Reinols con chocolatada para todos los asistentes. Un fin de semana de lo más ajetreado en San Millán de los Caballeros y también multitudinario como acostumbra estos últimos años en los que son muchos los que se acercan a divertirse a este pequeño pueblo del sur de León que vive sus fiestas cada año a lo grande.

viernes, 29 de julio de 2016

NOTICIA: Tributo a la tradición en Valdefresno

La Sobarriba celebra este fin de semana unas fiestas en las que reivindica sus señas de indentidad, como la lucha leonesa, y saca a la calle a los patronos de las veinte pedanías del municipio de Valdefresno.

Imagen de la procesión en la que se sacan a los patronos de las 20 pedanías.
 Es el acto central de los festejos. BRUNO MORENO -
M. CARRO | PONFERRADA
Las veinte pedanías que conforman el municipio de Valdefresno están de celebración este fin de semana. La Fiesta de la Sobarriba reunirá desde hoy a todos sus vecinos y a los visitantes que así lo deseen en torno a una programación de actos que pone en valor las tradiciones de esta comarca leonesa y que alcanzará su punto culmen el domingo por la mañana con la Procesión de los Santos Patronos. Una romería a la que cada pueblo se suma levantando sobre las cabezas de la multitud el santo que custodia a sus vecinos y que partirá de la plaza del Ayuntamiento de Valdefresno a las 12.30 horas.

A su término, se celebrará la tradicional misa de campaña —acompasada por el Coro de la Sobarriba— y, tras ella, los asistentes podrán reponer fuerzas para seguir con la celebración en la degustación del tradicional bollo preñado que no causa baja ningún año y que tiene, además, un fin solidario. La organización establece un donativo de un euro y la recaudación total será entregada a la oenegé Médicos sin Fronteras. Así, la Sobarriba pone su granito de arena en la incuestionable labor que realiza esta organización social en todo el mundo.

Guardiana de las tradiciones y garante de la pervivencia de las señas de identidad de este territorio, la Fiesta de la Sobarriba reserva un lugar destacado a la lucha leonesa. Habrá competición todo el fin de semana. El sábado será el turno de las categorías base y féminas; y el domingo se enfrentaran los luchadores senior en un gran corro de lucha que será puntuable para la Liga de Verano. No obstante, entre tradición y tradición habrá también lugar para los juegos, la música que no falta en ninguna fiesta y la diversión.

La actividad comienza hoy mismo a las 20.00 horas con la actuación del Coro de la Sobarriba en el Centro Cívil de Valdefresno y concluirá pasada la 1.00 de la madrugada con una gran chocolatada. Entre medias: ritmo y baile con la música de la discoteca móvil Strenos 2005, que encenderá las luces y elevará los decibelios a partir de las 23.00 horas.

Mañana, la jornada empieza más temprano y en la piscina municipal con una fiesta acuática de entrada gratuita ideada para el disfrute de los más pequeños. Al mediodía se celebrará el primer corro de lucha leonesa y a las 18.00 horas darán comienzo, en el parque infantil, una serie de actividades infantiles, con hinchables y fiesta de la espuma. A la misma hora, los amantes de la bicicleta tendrá oportunidad de participar en la décima edición de la marca cicloturista Trans Sobarriba. Ya entrada la noche, a partir de las 23.00 horas, la música regresará con la discoteca Strenos 2005, que hará una parada en su repertorio para dar paso a dos actos destacados del programa de fiestas: la gran cascada de fuegos artificiales y las actuaciones de Carlos Vargas y Rosario Mohedano, sobrina de la gran Rocío Jurado. La sesión que iluminará el cielo con fuegos de colores comenzará a las 00.00 y media hora después arrancarán las citadas actuaciones.

El domingo es el día grande, el de los actos centrales, y comenzará a las 11.00 horas con la inauguración del Mercado Artesanal ‘Jardín de las Artes’. El resto de la mañana estará dedicada a la procesión de los actos patronos y los actos a ella vinculados y, ya por la tarde, a las 17.00 regresarán los hinchables y la fiesta de la espuma para los niños y se celebrará el segundo pase de corro de lucha leonesa, el senior, a partir de las 18.00 horas.

martes, 29 de enero de 2013

NOTICIA: Gastronomía y música para celebrar San Blas en Villafranca y Fabero

La Villa del Burbia culminó ayer los actos y celebraciones en honor de Santo Tirso.

Imagen de la espectacular hoguera que ardió en la noche
 del domingo en honor a Santo Tirso en Villlafranca. L.C
lacronicadeleon.es

Fabero celebrará el domingo una fiesta en honor a su patrón San Blas. En la villa minera el festejo comienza por la mañana, con una procesión acompañada por el ritmo del grupo de danzas y gaitas San Blas y una misa a las 12:00 horascantada por la coral faberenseen la iglesia vieja de San Blas.
Por la tarde continúan los actos más lúdicos, con la actuación de la coral polifónica de Flores del Sil en la Casa de la cultura, a partir de las 19:00 horas Y por la noche, un baile verbena en el centro polifuncional Hogar del Pensionista, animado por el dúo Bandoneón

La fiesta está organizada por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Fabero en colaboración con las organizaciones musicales de la villa. Una fiesta tradicional del patrón de la villa que nila institución municipal ni la sociedad faberense quieren dejar perder pese a que el municipio cuenta ya con otras fiestas más grandes.

Por su parte, los vecinos del barrio del Castillo de Villafranca de El Bierzo celebran este domingo día 3 de febrero la festividad de San Blas. Habrá una misacon procesión y pasacalles amenizado con gaiteros, a las 18:00 horas en la iglesia de Santiago.

Después del acto religioso se procederá a encender una gran hoguera en la plaza de La Libertad para invitar a los asistentes a una comida callejera popular a base de chorizos y panceta, en medio de un baile amenizado por el trío Amazonas.

Los vecinos del barrio son los encargados de organizar este evento desde hace nueve años. Una fiesta en la que colabora el Ayuntamiento de Villafranca, así como varios negocios, vecinos de la villa y bodegas vinícolas.

Hoguera de Santo Tirso
La Villa del Burbia fue fiel un año más a la tradición de Santo Tirso, con diversas celebraciones entre las que una vez más destacó la hoguera en honor al santo y que concitó en la noche del domingo a unamultitud de villafranquinos y bercianos en la plaza del Ayuntamiento.La Festividad culminó ayer con el desfile de los gigantes y cabezudos y la posterior procesión y celebración religiosa.

miércoles, 15 de agosto de 2012

NOTICIA: Un miércoles que tiene ‘sabor’ a domingo

Numerosos pueblos de la provincia se visten de gala hoy y mañana en romerías y fiestas patronales
Imagen de archivo de la la romería de
San Roque en Calzada del Coto. CRISTINA DOMÍNGUEZ
L.C. / León
Varias localidades de la provincia de León celebran sus fiestas y romerías estos días.

Villamuñío
La localidad de Villamuñío festeja hoy el día grande de sus patronales en honor a Nuestra Señora. La procesión de la imagen de la benefactora local está prevista a las 13:00 horas.

Villaverde de Arcayos
La localidad de Villaverde de Arcayos celebra hoy la tradicional romería de la Virgen de Yecla. A eso de las 12:00 horas, saldrán del pueblo los primeros romeros para salvar el camino que une la localidad con el inmaculado santuario de la virgen, en las faldas del monte.

Calzada del Coto
En plenas fiestas patronales en honor a San Roque, la localidad de Calzada del Coto sacará hoy a la calle la imagen de Nuestra Señora, a partir de las 13:00 horas. Música de raíz animará la marcha solemne por las calles del pueblo.

Renedo de Valderaduey
Los vecinos de Renedo de Valderaduey celebran mañana la festividad de San Roque con la tradicional romería como plato fuerte de la celebración. Arrancará desde la iglesia parroquial (previo volteo de campanas) y llegará hasta la ermita titular.

Santa María del Páramo
La localidad paramesa celebrará una misa solemne en honor a Nuestra Señora Virgen de la Guía, a las 13:00 horas. Además, tendrá lugar la tradicional procesión que contará con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música.
Por otro lado, por la tarde se celebrará una nueva edición del programa deportivo ‘Santa María Correo’, a las 20:30 horas en el polideportivo municipal.

Valderas
La asociación Valderas Se Mueve y el Ayuntamiento de la localidad celebran hoy la vigésimo octava edición de la marcha cicloturista de Valderas. Los participantes recorrerán el tradicional trayecto conocido como ‘la vuelta a la Zamorana’ con parada para refrigerio en la ermita de Otero. La salida tendrá lugar a las 11:00 horas desde el edificio del antiguo seminario.

Valdemora
Las fiestas en honor de San Roque se celebran durante hoy y mañana en la localidad de Valdemora. Para la celebración de las fiestas está programada una serie de actividades en las que no faltarán la preceptiva misa, ni la tradicional hoguera de San Roque. Destacan también los juegos, actividades deportivas, verbenas y sorteos.

Villafer
La plaza de Villafer acogerá, hoy, de 19:00a 21:00 horas, un taller espectáculo de Tade Tako para el público infantil. Además, a las 20:00 horas en la Casa del Pueblo, tendrá lugar la puesta en escena del juglar de calle Crispin d’Olot. Para mañana, está programado taller un cuentacuentos en la plaza de Villafer, a las 20:30 horas.

Villablino
Con las primeras luces del día, los romeros van llegando al santuario de Nuestra Señora de Carrasconte, patrona de lacianiegos y babianos, para oír la primera misa del día. Miles de personas se acercarán hasta el santuario para honrar a su patrona.Tras la eucaristía, los fieles pasearan entre los puestos que se sitúan en la explanada que rodea el santuario.

Villasecino y Rabanal de Luna
Los vecinos de Villasecino procesionan a la Virgen de Lazado. A las 13:00 horas, tendrá lugar una misa en la ermita de la Virgen, situada a un kilómetro del pueblo, a la que seguirá la procesión. Los vecinos de Rabanal de Luna sacan hoy en procesión a la imagen de la Virgen de Pruneda.

Pandorado
El santuario de Pandorado acoge hoy aromeros de toda la comarca de Omaña. Los pendones de la comarca acompañarán a la virgen en procesión, para agradecerle, tal y como manda la tradición, las buenas cosechas en los campos.

Robles de la Valcueva
La localidad acoge hoy la multitudinaria Romería de Nuestra Señora de Boinas. La cita comenzará con la concentración de pendones leoneses y procesión con la imagen de la Virgen hasta la ermita de Boinas escoltada por caballos. La jornada también incluye otras actividades, como el concurso de boloso el espectáculo ecuestre ‘Mirantes’.

Maraña
Los vecinos de Marañacelebran hoy la Romería de Nuestra Señora de Riosol. La cita incluye, además de la misa y procesión, una comida campestre que da pie a una jornada para compartir y confraternizar disfrutando del lugar.

Murias de Rechivaldo
Hoy se celebra la misa de asistencia con procesión. Al finalizar, convite para todos los presentes. Un baile maragato a las siete de la tarde. La jornada concluirá con una disco móvil. Para mañana destaca la tradicional comida del Carnero.

Santa Cristina de Valmadrigal
La tradición manda que la imagen de la benefactora sea portada a hombros por los devotos del lugar. Se entonan cánticos populares mientras los danzantes le bailan y le echan lazos.

La Maragatería
Todo está dispuesto para celebrar las fiestas de la Asunción y San Roque. En Rabanal del Camino y Rodrigatos de la Obispalía la cita festiva es hoy, mientras que mañana toman el relevos romerías Pedredo y Lagunas de Somoza.

Información elaborada por: Cristina Domínguez, Lidia de la Villa, Estefanía Niño, Raquel Meléndez y M.A. Reinares.

domingo, 10 de junio de 2012

NOTICIA: El Corpus mantiene viva la arraigada tradición de los danzantes

lacronicadeleon.es. El corpus mantiene viva la arraigada tradicion de los danzantes.

R. Meléndez / Pobladura
El grupo de Danzas Virgen de las Angustias de Pobladura Pelayo García revivió ayer una de las tradiciones más características del folklore leonés y, de esta forma, danzaron abriendo la procesión del Corpus. El acto religioso es el evento insigne y más tradicional de las fiestas del Corpus que durante este fin de semana está celebrando Pobladura.
No obstante, en los últimos años otro tipo de actos de carácter más lúdico han tomado una especial relevancia dentro de la programación festiva. Destacando especialmente los encierros urbanos y el festival de rock (Pobladura Rock), que cumplió su mayoría de edad el pasado viernes al celebrar su décimo octava edición con las actuaciones de Los Dementes y La Pulquería ante una multitud de personas que prácticamente abarrotaban la plaza Mayor.
El espectáculo de magia hizo volar la imaginación del público asistente a una entretenida actuación que tuvo lugar ayer por la tarde donde tampoco faltaron los juegos para los más pequeños.
La competición de pelota a mano también es un clásico de las fiestas de la localidad que celebra cada año importantes encuentros, situándose con relevancia en el calendario de competiciones. Ayer cumplió con las expectativas ofreciendo una interesante competición.
El ciclo de festejos taurinos de esta edición está compuesto por tres encierros urbanos, dos de ellos nocturnos, en los que participan varias vaquillas y un novillo. La afición por este tipo de actividades recoge un balance positivo por la gran afluencia de público en cada uno de ellos.
Hoy finalizan los festejos
El tercer encierro urbano clausurará esta tarde las fiestas del Corpus. Previo a este espectáculo, tendrá lugar un ‘encierro’ infantil con carretones para que los más pequeños puedan disfrutar de la afición taurina.
Por otro lado, la localidad celebrará hoy una paellada popular en la que participarán unas 400 personas. Después, pequeños y mayores disfrutarán de diferentes juegos populares.