Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta de Interés Turístico Provincial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta de Interés Turístico Provincial. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de febrero de 2022

NOTICIA: La vieja Mojiganga volvió al atardecer a Riaño


Imágenes de Campillo (ICAL).


CARNAVAL. Declarada de Interés Turístico Provincial, la celebración se perdió a partir de la segunda década del siglo XX hasta que fue recuperada en 2009.

Ical | 26/02/2022
La comarca de Riaño celebró este sábado su carnaval más tradicional, conocido como el ‘antruido’, una celebración declarada de Interés Turístico Provincial que se perdió a partir de la segunda década del siglo XX hasta su recuperación en el año 2009, cuando la mezcla de personajes típicos y gastronomía da pie al desfile de La Mojiganga.

La celebración, cuyos orígenes se remontan a la época prerromana, comenzó en horario de mañana con un recorrido por los establecimientos hosteleros de la localidad, hasta llegar a degustar a mediodía el plato típico de la comarca, el cocido de arvejos.



Al caer el sol fue el momento de celebrar La Mojiganga, que es el nombre con el que se conoce al desfile de personajes como zamarrones ataviados con pieles y la cara tiznada y cencerros al cinturón, el buey y el torero que buscaron presas entre el público para sus embestidas, el la vieja, el oso, el caballo, la preñada, la dama de antruido y el ciego.

A ello se sumó la figura del Zamarrancas con su rama de espino, el Herrero, recuperado en los últimos años y documentado del pueblo de Burón, y la máscara del zamarrón de Crémenes.

Una vez concluido el desfile, se repartió entre los asistentes un chocolate con los frixuelos típicos de la zona, al tiempo que se procedió a la quema de una hoguera conocida como La Choza.





NOTICIA: La mascarada más ancestral cobra vida en Cimanes del Tejar


  Cimanes corrió este sábado el Antruejo, después de un año de parón. | P. FERRERO

Patricia Ferrero | 27/02/2022
 

CARNAVAL La localidad ribereña celebró este sábado su Antruejo, dando el relevo a Velilla y Alcoba, que celebran este domingo su tradición carnavalera.

Cimanes del Tejar revivió este sábado su tradición más ancestral: El Antruejo. La localidad ribereña abrió este sábado la veda a todo un fin de semana de diversión y espíritu carnavalero, con un desfile que, si bien siempre es muy esperado –desde que el pueblo recuperó esta tradición, hace poco más de un lustro–, este año ha sido aún más especial, dadas las circunstancias.

La gomia, los toros, los guirrios, el hombre del saco y un sinfín de figuras emblemáticas de esta fiesta pagana recorrieron las calles azuzando a los presentes, entre carreras, risas y bailes regionales, al son de la flauta, castañuelas y tamboril. La comitiva desfiló por las calles de la localidad, con destino a la plaza de la Iglesia, donde siguió el jolgorio, endulzado con típicos dulces carnavaleros.

Este domingo, recogen el testigo Velilla –declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial– y Alcoba de la Ribera, que les toca hacer gala de su tradición más arcaica, con sus respectivos antruejos.