Mostrando entradas con la etiqueta VIII Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIII Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

VIIIª JORNADAS DEL MUSEO ETNOGRÁFICO PROVINCIAL DE LEÓN. DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS y NOCHE DEL MUSEO.

DÍAS: 14, 15 y 18 de Mayo 2016
LUGAR:
Museo Etnográfico Provincial de León. Mansilla de las Mulas.



La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, un año más como miembro del ICOM (Consejo Internacional de los Museos), celebra el 18 de Mayo como Día Internacional de los Museos que en este año 2016 parte del lema común: “Museos y Paisajes Culturales”. Además nos sumamos a la Noche Europea de los Museo, a celebrar a continuación, con una actividad nocturna en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas y la Junta de Castilla y León.

Como viene siendo tradición, en torno a ese día el Museo Etnográfico Provincial aprovecha para celebrar sus Jornadas anuales, completa de diversas actividades matinales y vespertinas para públicos diferentes, siendo las presentes las VIIIª Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León, a celebrar los días 14 y 15 de mayo.

El programa propuesto tiene por objeto convertir, durante unos días, al Museo Etnográfico Provincial de León en una herramienta que permita resaltar el lazo existente entre los museos y el patrimonio cultural, es también hacer surgir la idea de museos como centro territorial de una protección activa del paisaje cultural que, por naturaleza, está en constante evolución y no se le podría fijar o convertir en museo.

Las actividades programadas son múltiples, diversas y continuas, además de participativas de distintos organismos, instituciones y asociaciones, así como aportaciones profesionales y personales:


VIIIª JORNADAS DEL MUSEO

SÁBADO, 14 DE MAYO
MAÑANA
-12:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: VISITA GUIADA EXPOSICIÓN PERMANENTE: La cultura tradicional como Paisaje Cultural. Guía Cultural del Museo Etnográfico.

TARDE
-17:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: LOS ALMACENES DEL MUSEO: La Memoria oculta. Visita de Puertas Abiertas a las instalaciones: biblioteca, almacenes, didáctica y sala polifuncional en el Museo. Técnico Superior del Museo Etnográfico.(Previa inscripción).

-18:30 h. PIEZA DEL MES “Virgen de la Piedad. Iconografía europea y devotio popular”. Dª. Magdalena Merlos. Doctora en Arte y Directora del Archivo Municipal de Aranjuez.


DOMINGO, 15 DE MAYO
MAÑANA
-12:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: VISITA GUIADA EXPOSICIÓN PERMANENTE: La cultura tradicional como Paisaje Cultural. Guía Cultural del Museo Etnográfico.

TARDE
-17:00-19:00 h. TALLER DIDÁCTICO “Instrumentos en la música tradicional”. Actividad didáctica gratuita. Monitor Francisco Velasco, Director del Instituto Leonés de Antropología Rural. Sala de Didáctica. (Previa inscripción).


-18:30 h. CONFERENCIA: “Museos y Paisajes Culturales”. Dª. Magdalena Merlos. Doctora en Arte y Directora del Archivo Municipal de Aranjuez. Patio Espacio Peregrino.



DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

MIÉRCOLES, 18 DE MAYO
MAÑANA
-11:45 h. PRESENTACIÓN DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2016. Participarán Diputación de León, Museo Etnográfico Provincial de León y Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas. Patio Espacio Peregrino.

-12:00-14:00 h. TALLER DIDÁCTICO “Dibuja en el Museo Etnográfico”. Actividad didáctica gratuita. Monitora Cultural del Museo Etnográfico. Sala de Didáctica. (Previa inscripción).

TARDE
-17:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: LOS ALMACENES DEL MUSEO: La Memoria oculta. Visita de Puertas Abiertas a las instalaciones: biblioteca, almacenes, didáctica y sala polifuncional en el Museo. Técnico Superior del Museo Etnográfico. (Previa inscripción)

-18:30 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: VISITA GUIADA EXPOSICIÓN PERMANENTE: La cultura tradicional como Paisaje Cultural. Guía Cultural del Museo Etnográfico.

NOCHE DE LOS MUSEOS

-20:00 h. ESPECTÁCULO TEATRAL: “Torta y leche”. A cargo de Juan Catalina. Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas. Patio Espacio Peregrino.






ACTIVIDAD REALIZADA

Presentación de las VIIIª Jornadas del MEPL y del Día de
Internacional de los Museos, en la sede de la Diputación Provincial
de León. Miguel Ángel Fernández Martínez, Diputado de Educación
y Cultura, Adolfo Alonso Ares, Asesor de Cultura ILC, José Ramón
Ortiz del Cueto, Director MEPL y Magdalena Merlos, Directora del
Archivo Municipal de Aranjuez.

Francisco Javier Lagartos Pacho, Técnico MEPL, visitando
los almacenes con un grupo de personas.

Taller "Instrumentos en la música tradicional", con el monitor
 Francisco Velasco, Director del Instituto Leonés de Antropología
Rural y el grupo participante con sus rabeles.
Presentación del Día Internacional de los Museos 2016.
D. José Luis Méndez (Alcalde de Mansilla de las Mulas),
D. Adolfo Alonso Ares (Asesor Cultura del ILC) y
D. José Ramón Ortiz del Cueto (Director del Museo Etnográfico Provincial de León.)

Pieza del Mes "Virgen de la Piedad".
Dª. Magdalena Merlos Romero, Directora del Archivo Municipal de Aranjuez. 

Adelina Martínez González, Guía Cultural MEPL,
 en un momento de la visita guiada.
Espectáculo Teatral "Torta y Leche" a cargo de Juan Catalina.

Taller de Acuarelas "Dibuja en el Museo". Monitora Natalia Velasco.

CONFERENCIA: Museos para un paisaje cultural.

Investigadora: Magdalena Merlos Romero.
                 Dra. en Historia del Arte. Directora del Archivo Municipal de Aranjuez

Domingo, 15 de mayo 18,30 h.
VIII JORNADAS DEL MUSEO.
ICOM- DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2016
Patio Espacio Peregrino. Planta Baja. Museo Etnográfico Provincial de León
Mansilla de las Mulas. Actividad Gratuita



La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, ha programado coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, que en esta ocasión ICOM ha decidido dedicar al tema “Museos y Paisajes Culturales”, la conferencia “Museos para un paisaje cultural”, que será impartida por Magdalena Merlos Romero, Directora del Archivo Municipal de Aranjuez, Dra. en Historia del Arte y Técnico de Patrimonio Cultural representante del Ayuntamiento de Aranjuez en el proceso de  inscripción del Paisaje Cultural de Aranjuez en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, en 2001, el primero en España inscrito en esa categoría.

Desde entonces la Dra. ha trabajado en temas de paisajes culturales, destacando en su labor la dirección científica del Plan de Gestión del Paisaje Cultural de Aranjuez, la representación ante UNESCO y Centro de Patrimonio Mundial como Focal Point del Paisaje Cultural de Aranjuez, y la docencia, como profesora  del módulo de paisajes culturales del Diploma de Conservación y Gestión de Patrimonio Cultural diseñado por la UNED en colaboración con el IPCE.

Como investigadora ha abordado, entre otros temas, el papel de los museos en la gestión de los paisajes culturales, tema que centra su conferencia. En ella nos acercará a la función de los museos como respuesta a las estrategias de gestión de un paisaje cultural, en su protección y conservación, en su uso y sostenibilidad, y en su conocimiento. La evolución del concepto de paisaje cultural desde su enunciado en 1992 por la UNESCO, especialmente con el Convenio del Paisaje Europeo (2001) y en la Declaración de Florencia de 2012, ha permitido el paso de lo monumental, singular y elitista a una percepción del paisaje que contempla el patrimonio cultural tanto tangible como intangible, la diversidad y el valor de lo comunitario. Es en estos puntos donde confluyen museos y paisajes culturales.

De esta forma la nueva museología responde a esta necesidad con un amplio abanico tipológico y novedosas acciones, desde la musealización del paisaje a la renovación de los contenidos didácticos de los museos de ciencias naturales. Un relevante papel ofrecen aquí los museos etnográficos, como testimonios de la percepción de un territorio y de las expresiones culturales que el hombre desarrolla en el mismo. La conferenciante destaca así, sobre el ejemplo del Museo Etnográfico de León, las claves de esta simbiosis entre museos y paisajes culturales, al servicio de la memoria de la actividad del hombre a lo largo de la historia, en ese espacio comunitario y cotidiano que es el paisaje.

Esta conferencia del domingo marcará el broche de las VIII Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León, y será el nexo de unión con las actividades del miércoles 18 como Día Internacional de los Museos del ICOM, dedicado este año a Museos y Paisajes Culturales.

ACTIVIDAD REALIZADA

José Ramón Ortiz del Cueto, Director MEPL y Magdalena
Merlos Romero, conferenciante.

Magdalena Merlos en un momento de la conferencia "Museos
para un Paisaje Cultural".