Los danzantes de Chano y Peranzanes honran a la Virgen y el secretario del PSOE celebra en su pregón la vía abierta para que bailen mujeres.
ROMERÍA DE TRASCASTRO
![]() |
Danzantes de Peranzanes, de blanco, durante el baile de ayer junto al Santuario de Trascastro. |
16/08/2018
DL | PONFERRADA
«Tradición no es estancamiento, sino saber valorar lo que es esencia, lo que importa en lo grande y en lo pequeño. Respetar lo ancestral no es que nada cambie, sino contribuir a hacerlo cada vez mejor sin distorsionarlo». Son palabras del pregón que ayer pronunció en la Romería de Trascatro, la fiesta de los danzantes de Chano y Peranzanes, el secretario general del PSOE leonés, Javier Cendón. para «aplaudir» que «el lunes en Peranzanes se haya votado» a favor de abrir una vía para la participación de mujeres en las danzas.
El político socialista comenzó recordando sus raíces en Lillo del Bierzo, San Román de Bembibre y Fornela, donde su abuelo Basilio El Ruso fue tratante de ganado y elogió la solidaridad que mantienen entre ellos los habitantes de Fornela donde, citando un proverbio que le gustaba a Machado, «nadie es más que nadie». Pero Fornela, recordó, «también es tierra de unión entre leoneses, asturianos y gallegos, donde lo local se universaliza y donde la necesidad enseñó a ser solidarios con los vecinos de una manera desinteresada que es más rara de encontrar en las grandes ciudades». Porque «los fornelos y las fornelas lleváis la generosidad en los genes».
Los danzantes de Chano y Peranzanes bailaron en torno al Santuario de Trascastro en una jornada en la que no faltaron representantes de la Diputación y el presidente del Consejo del Bierzo, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario