EL LEGADO DE LA TRADICIÓN. Donaciones 2010-2011
27 de Diciembre 2011 - 18 de Marzo de 2012
Museo Etnográfico Provincial de León.
Mansilla de las Mulas, León.
Exposición Temporal de producción propia, comisariada por D. Francisco Javier Lagartos Pacho y D. José Ramón Ortiz del Cueto, Técnico Superior y Director respectivamente del Museo Etnográfico Provincial de León de la Diputación de León.

No menos importante resulta que la Diputación de León mediante esta acción quiere efectuar el agradecimiento y reconocimiento público institucional a los donantes y depositantes por permitir y favorecer el disfrute conjunto y general, no solo de los elementos etnográficos sino también de las historias de vida asociadas, como prueba de la memoria antropológica e histórica y de la diversidad identitaria leonesa que engrandece y ejemplifica su Cultura Tradicional.
El objetivo particular de esta exposición también es explicitar la valoración, documentación, conservación y tratamientos impulsados sobre lo tradicional y popular recibido en este periodo de 2010-2011, reuniendo la exhibición en torno a la antigua iglesia y capilla de los Villafañe del Museo, organizada por áreas temáticas, de los objetos y colecciones etnográficas singulares de procedencias y temáticas diversas que abarcan diferentes ámbitos explicativos: Producir para vivir (agricultura, ganadería y pesca), Artes Culturales (cultura académica: música, literatura, fotografía y escuela), Cultura Tradicional (fiestas, romerías y juegos tradicionales), La casa: arquitecturas, mobiliarios y enseres y Artesanos y artesanías (oficios tradicionales y artesanías).
Sin duda lo que se pone de manifiesto es la riqueza e importancia del Patrimonio Cultural de León como de sus personas, desde El Bierzo a Tierra de Campos y desde La Montaña a los extensos Páramos y Vegas del Sur, mostrándonos la provincia su cara más variada y extensa en indumentaria, aperos agrícolas, oficios, artesanías, tradiciones inmateriales, etc., que hacen de ésta un espacio peculiar, digno de conservación, estudio y divulgación para todos y cada uno de los habitantes que poblamos estas tierras y poder sentirnos participados, reconociendo y asumiendo que todos somos los encargados de que este legado cultural se valore y por tanto preserve y difunda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario