Como cada último domingo de abril, la Basílica acoge este
domingo, a las 12 horas, la tradicional fiesta de Las Cabezadas.
![]() |
Imagen de archivo de la fiesta de las Cabezadas del pasado
año.
| DANIEL MARTÍN
|
La discusión está servida. Pueblo e iglesia volverán a
debatir sobre la obligatoriedad o no de la ofrenda que, cada año, el último
domingo de abril, realiza el Ayuntamiento al cabildo isidoriano en señal de
agradecimiento por los resultados de la rogativa que se hizo a San Isidoro
en el año 1158 que trajo, dicen las crónicas, lluvias en abundancia sobre
los necesitados campos de León y su alfoz.
Es en agradecimiento a éste y otros milagros que la ciudad, representada por su
Ayuntamiento, acude voluntariamente cada año a la Basílica de San Isidoro para
realizar esta ofrenda. En el claustro, el Cabildo acepta el presente, pero deja
patente su carácter obligatorio o ‘de foro’. Por esta discrepancia sobre el
carácter de la ofrenda, los representantes de ambas instituciones entablan una batalla
dialéctica y hacen alarde público de sus cualidades oratorias. Al final,
hay empate, y la discusión queda aplazada para el siguiente año.
Las tres reverencias, con exagerada inclinación, que los munícipes realizan al
despedirse del Cabildo han dado nombre popular a la fiesta, ‘Las
Cabezadas’.
Este año ejercerá de síndico la concejala de Cultura, Patrimonio y
Turismo, Margarita Torres, quien defenderá que la ofrenda del cirio de arroba y
las dos hachas de cera fue un acto voluntario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario