“EL RELIEVE DE LA
NAVIDAD. Historia, imagen y significado”.
Investigador: José
Matesanz del Barrio
Profesor de Historia del Arte en la
Universidad de Burgos
Domingo, 13 de diciembre de 2015
17,30 Horas.
Patio Espacio Peregrino. Planta Baja.
Museo Etnográfico Provincial de León. Mansilla
de las Mulas.
Actividad Gratuita
La
Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, en
la Actividad de la “Pieza
del Mes”, de este mes de diciembre y como prólogo de las Navidades ha
programado la conferencia para el día 13, con el título de: “El Relieve de la Navidad. Historia, imagen
y significado”. En esta ocasión será D.
José Matesanz del Barrio, Profesor de Historia del Arte en la Universidad
de Burgos quien a través de la pieza del Relieve de la Navidad que este Museo
cuenta entre las piezas de su colección, nos acerque a ella desde un punto de
vista iconográfico e histórico-artístico.
La
representación del ciclo de la Navidad es uno de los principales contenidos
tratado en las manifestaciones artísticas españolas de tema religioso, desde la
Edad Media hasta nuestros tiempos. Pinturas, esculturas y piezas de artes
decorativas muestran al espectador los distintos episodios de un ciclo que
tiene su punto central en la escena de la Natividad.
El
Museo Etnográfico Provincial de León en Mansilla de las Mulas cuenta con un
interesante relieve, tallado en piedra en el transcurso del siglo XVI, que
muestra la destacada difusión de esta temática en el Renacimiento, y que
servirá para hacer un análisis iconográfico del tema, como también una
aproximación a su filiación histórico-artística en relación con otras
producciones de la época.
Desde
el Museo Etnográfico Provincial les invitamos a disfrutar de esta actividad que
nos introducirá en las fiestas de invierno dentro del ciclo navideño con esta
pieza donde se puede apreciar toda la belleza artística de la representación
del nacimiento de Jesús, protagonista de la “Pieza del Mes´”.
ACTIVIDAD REALIZADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario