 |
Máscara M.E.P.L |
 |
Máscara M.E.P.L |
Este fin de semana los carnavales toman las calles de los pueblos y de la ciudad de León.
 |
Máscara fondo C.Casado |
El Carnaval es una manifestación festiva arraigada en la
cultura de los pueblos y en sus tradiciones. Por un día se subvierte el orden,
se transforma uno por medio del disfraz y de la máscara. Es una lejana
festividad prerromana en la que se celebra el alejamiento del invierno y la
bienvenida a la primavera. Al Carnaval, asimismo, se le unen otros significados
relacionados con la fertilidad, con la renovación, con la lucha del bien y del
mal, con luchas rituales, con el culto a la tierra etc.
 |
Zafarrón de Omaña |
 |
Birria de Cabrera del Río
|
 |
Zafarrón de Omaña tirando ceniza |
En la provincia de León se les llama antruido, antroido,
antruejo o antroydo. Los personajes más
característicos son los Toros y Guirrios en Velilla de la Reina, Guirrios y
Madamas en Llamas de la Ribera, La Tarara de Carrizo, el Torero de Sardonedo;
los Jurrus de Alija del Infantado; la Zafarronada de Omaña, la Zamarronada de
Babia y Laciana, los Maranfallos de Burbia, el Guirrio de Gradefes y
Villacidayo; el Ruanillo y los Arrumacos de Castrocalbón, la Pedigalla de
Oencia, las Fachas de Sobrado, la Mojiganga de Riaño, etc
 |
Guirrio Llamas de la Ribera (MEPL)
|
 |
Foto del cartel antruido
montaña de Riaño |
 |
Jurrus Alija del Infantado. Foto Vicente García |
 |
Zafarrones de Omaña. La hoguera que todo lo purifica |
Éstos son algunos de los carnavales más tradicionales de la
provincia de León , pero también conviven con ellos, Carnavales más de hoy, llenos
de disfraces, color y alegría.
 |
Carnavales de La Bañeza. leonocio.es |
No hay comentarios:
Publicar un comentario