Los propietarios del granero de Las Bodas, uno de los más arcaicos de la Península, buscan su cesión a la Diputación para que ésta se encargue, por fin, de restaurarlo
Cuando, en los años ochenta, el arquitecto madrileño José Luis García Grinda estudió el hórreo de Las Bodas, cerca de Boñar, para su monumental obra Arquitectura tradicional leonesa , quedó fascinado por el enorme arcaísmo de su construcción, sólo similar a otros dos, también montañeses, y datado, de forma aproximada, en el siglo XVII.
El hórreo de Las Bodas presenta tejado a dos aguas, tipología singular y casi estrictamente leonesa, y recuerda otras épocas, en los que estos edificios abundaban en casi toda la montaña de nuestra tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario